Paginas

domingo, 9 de octubre de 2016

TARTA HALLOWEEN

Increíble pero cierto. ¡¡¡6 meses sin publicar!!! ¿dejadez máxima? ¿pereza? ¿falta  de ideas? La verdad es que tengo más de 20 entradas sin publicar, algunas de más de 3 años pendientes.
 ¿20? más.


   Bueno," vamos por partes, como  dijo Jack El Destripador ", Estopa dixit. No voy a seguir un orden cronológico, más bien voy a intentar publicar según la temporada y he decidido empezar por lo que queda más cerca, Halloween. En realidad esta tarta la  hice hace dos Halloween para una comida familiar, como venían niños quise hacer un guiño a la fiesta americana, algo sencillo, fresco y ligero para el postre, porque es bien sabido que cuando llega el postre todo el mundo está lleno. Y una tarta ligera y recién salida de la nevera es más fácil de comer después de una comida copiosa.



       Para hacer esta tarta podéis utilizar vuestra receta preferida; por si no tenéis ninguna  podéis probar esta de Dulces postres. En la red hay muchísimas, os pongo esta para facilitaros la labor.

INGREDIENTES PARA LA RECETA DE TARTA DE QUESO

Los ingredientes usados en esta receta son ingredientes que puedes encontrar en cualquier súper fácilmente, son para unas 8/10 porciones de tarta molde de 20 cm de diámetro, para un molde de 26 cm, pueden salir de 10/12 raciones.
Ingredientes para realizar la base de galletas:
2 paquetes de galletas tipo Maria, Digestive, oceanix … etc ( según queramos el grosor de la base emplearemos mas galletas o menos)
100 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
1 paquete de cacahuetes con miel (podéis echarle cualquier tipo de fruto seco)
Ingredientes para el relleno de la tarta de queso:
400 gr. de nata liquida para montar 35% materia grasa
100 gr. de azúcar
2  sobres de cuajada ( equivalen a 8 raciones de cuajada individual)
500 gr de queso de untar (estilo Queso Philadelphia)

COMO PREPARAR LA RECETA DE LA TARTA DE QUESO

PARA LA BASE DE GALLETAS:

1. Trocearemos las galletas en pequeñas porciones para triturar en el robot de cocina con la trituradora eléctrica, hasta hacerlas polvo , una vez picadas mezclaremos con la mantequilla y los cacahuetes de miel previamente troceados. Formaremos una masa que nos sirva como base para la tarta de queso fría.
2. Si queremos sacar la tarta por completo del molde, colocaremos un papel del hornear en la base del mismo tamaño que la  base recortaremos con unas tijeras. Colocaremos la masa creada con las galletas y la mantequilla en la base del molde, cubriendo toda la base de forma homogénea, nos ayudaremos de una espátula de silicona o con la palma de la mano y los dedos iremos cubriendo toda la base del molde. Yo emplee otra base mas pequeña para aplastar bien la base y que quedara del todo nivelada.
3. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que este lo suficientemente resistente como para soportar el peso de nuestra tarta de queso. Unos 15/20 minutos serán suficientes para conseguir una base estable y firme.

PARA EL RELLENO DE LA TARTA DE QUESO:

Os voy a explicar como preparar el relleno de la tarta:
1. Calentaremos la nata en un cazo a fuego lento, iremos incorporando el azúcar y removeremos con la nata, mezclaremos con el queso,  incorporar  las cuajadas, que habremos diluido en un poco de leche. Aconsejo seguir las recomendaciones del fabricante para diluir las cuajadas.
2. Remover todos los ingredientes hasta su completa disolución, en el momento que la mezcla comienze a hervir (es importante que la cuajada rompa a hervir, ya que si no lo hace, es posible que la tarta no cuaje) apartar inmediatamente para que no se pegue,  el calor excesivo puede llegar a quemar la mezcla y dejar un sabor a quemado que la estropearía por completo.
3. Una vez conseguida la mezcla para la tarta de queso fría, la echaremos en el molde que tenemos ya preparado con la base de galleta. Dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas aproximadamente 

     Para decorarla una vez fría, os pongo una fotografía del vaciado que hice con una cuchara para los ojos y para marcar la sonrisa. Simplemente calentáis un poco de chocolate, lo ponéis en un cucurucho o en una bolsa de congelado y rellenáis los huecos de los ojos y la boca. Solo una advertencia, si intentáis decorarla recién salida de la nevera, como está muy fría, según dejáis caer el chocolate se queda sólido, por lo que corregir y alisar no es posible. Yo sacaría la tarta cuando ya estuviera cuajada,  y la decoraría media hora después. Luego puede volver a la nevera, eso ya depende del tiempo que necesitéis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario