Paginas

viernes, 21 de octubre de 2016

BRIOCHE CON O SIN CHOCOLATE





Un disgusto, eso es lo que me he llevado hoy al abrir el correo. No tengo muchas páginas favoritas, pero desde que descubrí a Sophie Bakery hace unos meses me enganchó. No solo son las recetas de postres, que me encantan, si no, y sobre todo, por sus composiciones y fotografías. Esos fondos que utiliza me traen a mal traer, y por mal traer, hay que entender pura envidia. Por no hablar de la iluminación.


No puedo competir. Solo prometo seguir intentándolo. Pero el disgusto no es por la competición (sana y solo por mi parte) si no porque Sophie escribía para decirnos que había terminado una etapa y que cerraba la página. Noooooooooooo. Menos mal que cerrar no significa que no se pueda seguir consultando, pero saber que no habrá nuevas sorpresas me dejó un poco..... ploff.  Para ser completamente sincera, ha creado otra página en la que publicará recetas de comida saludable, y seguro que está hecha con el mismo cariño que la anterior. Se llama O'Food.


   Volviendo a la receta, esta de brioche que es suya es deliciosa. Este es el  enlace con la receta paso a paso, incluyendo el truco de la técnica Tang Zhong para que el brioche sea muy esponjoso,  he de decir que realmente funciona. Hice esta receta dos veces (de ahí las fotografías con diferentes puestas en escena) porque quería probar una modificación a la original.
De hecho, hice un paso a paso para explicar gráficamente como elaborarlo y como hacer un brioche como Sophie y otro al que le añadí pepitas de chocolate. Buenísimo igualmente.


   La masa una vez terminada de levar se extiende sobre una superficie ligeramente enharinada.


Se divide en cuatro porciones iguales.



                          Una vez estirada la porción se cubre con chocolate troceado, al gusto.                                


                La porción se enrrolla sobre si misma y se coloca en un recipiente tipo plum-cake.


    Se colocan los rollitos uno junto a otro. Se pueden alternar los sabores de cada uno de ellos.


                               Una vez colocados se pintan con huevo batido y al horno.


                                Al segundo le espolvoreé semillas de amapola y nueces picadas.



Foto del brioche con pepitas y abajo sin.



No dejéis de probarlo, no penséis que es difícil, solo lleva un poco de tiempo por los levados, pero merece muuucho la pena.


   Acompañada de crema batida, la verdad es que da mucho juego. Tengo que repetirla porque viendo las fotos estos los hice en temporada de tulipanes.....

4 comentarios: