Paginas

domingo, 21 de febrero de 2016

GALLETAS ANIMALES










      Hace poco he hecho un curso con Joana Cazorla  que me ha animado a encarar la decoración de galletas de otra manera. Es verdad que estas Navidades ya había empezado a experimentar otras formas de decorar, GALLETAS GNOMO, porque reconozco que me aburre soberanamente todo el previo a la decoración, toda esa división de glasas de toooodos los colores necesarios, de tooodas las consistencias necesarias, la multiplicación de ambas si necesitas el mismo color en glasa de relleno y glasa de delineado, el cálculo de cantidades de las dos, no pasarse en el color teniendo en cuenta que el color sube según pasa el tiempo, encontrarse con múltiples mangas y la obligación de tener boquillas suficientes.......   solo pensarlo me agotaba, por lo que hacía muchas menos galletas de las que me apetecía. Perder una tarde entera solo en preparativos, cuando lo que de verdad quieres es empezar a decorar, me echaba para atrás.


   En las Galletas gnomo, además de reutilizar cortadores para hacer otras figuras distintas de la original, solo tuve que hacer dos mangas de glasa; una de glasa más dura, para hacer la barba, y otra , entre delineado y relleno, para el gorro y la nariz. En blanco ambas. Lo preparé y en la misma tarde pude empezar. Me encantó.




        En el curso, una de las cosas que Joana nos enseñó fue a cubrir las galletas de una forma rápida y que a la vista a mi me encanta, porque ese efecto un poco decapado me enamoró. Es cierto que ella las cubre un poco más, pero la técnica es sencilla y según sea la densidad de la glasa cubre más o menos.




       Esto permite cubrir la galleta con tan poca glasa que el aporte de azúcar a la galleta es mínima, lo que te permite disfrutar del sabor real de la galleta, a miel, a chocolate, a canela, a almendra... 


   
     Me queda mucho manejo de pinceles; hay que tener en cuenta que jamás he pintado ni acuarelas, pero he descubierto que me gusta mucho, que te dan matices que la glasa coloreada no puede y que un mismo diseño puede ser totalmente diferente según decidas en el momento.




         O con unos pequeños toques de rotulador dar un poco de profundidad o expresión; también da mucho juego. De verdad que me encanta, y voy a repetir muy pronto.


4 comentarios:

  1. Es muy impactante esta técnica, queda genial el resultado

    ResponderEliminar
  2. Y sencilla.Y rápida. Me encanta las posibilidades que da.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buscaré información sobre ella y probare

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar