Paginas

viernes, 18 de diciembre de 2015

CORONA DE GALLETAS





      Esta corona de galletas la hice el año pasado, aún estoy recuperando entradas. Y como ha pasado tanto tiempo, ahora no recuerdo donde vi una parecida. Es cierto que en la que me inspiré, la galletas se pegaban a una base de cartón, que quizá les daba una base más dura, pero no me gusta mezclar comestible con no comestible siempre que lo pueda evitar, y aunque eso me complique a veces, como el Árbol de chuches de Navidad, intento siempre buscar una alternativa.






   La receta que utilicé para hacerla es la receta de galletas garrapiñadas que fue un descubrimiento, primero por que la receta es enteramente mía y segundo, porque el sabor que le dan las almendras con el caramelo es delicioso. Y además, aguantan perfectamente sin deformarse en el horno por lo que tambien son una opción a las clásicas galletas de mantequilla.




    Os dejo un detalle de las diferentes galletas que utilicé, algunas eran las de la entrada de las galletas garrapiñadas, algunas decoradas con glasa según iba imaginando y las galletas copo de nieve que ya tenía hechas y corté algunas con forma de hoja de acebo. Por cierto, si alguna se os rompe, lamentaos solo un poquito porque se pueden utilizar los trozos para rellenar huecos y que parezca  que hay muchas más galletas de las que hay.









        Esta vez tengo unas fotos del paso a paso. Como se ve, después de estirar la masa, con un plato llano corté el círculo exterior de la base y el interior con un emplatador grande.



      Con cortadores de estrella hice algunos cortes en los que luego incluí masa de estrellas completas; de esta forma, al hornear queda en una sola pieza de tal manera que al colocar luego más galletas sobre esta base da la sensación de tener más capas de las que realmente tiene.


    Estas fotos del proceso están hechas con el móvil y sin apenas luz, y la calidad se resiente pero como testimonio es suficiente. Creo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario