Paginas

domingo, 8 de noviembre de 2015

TARTA LEGO PIÑATA



   Seguro que ya ni te acuerdas, ¿verdad Daniel?  Y aquí sigo, recuperando trabajos de los últimos meses, que al ritmo que llevo,se va a convertir en años .
Aunque parezca monotema, a mi sobrino Daniel, lo que más le gusta y con lo que realmente disfruta es construyendo con Legos; pero no se limita a repetir el coche o nave que viene en la caja , no, es capaz de crear imágenes de momentos, casi como fotografías de situaciones vividas o de las que imagina. Todavía me asombra la playa de Cádiz con su vendedor de quisquillas, un artista.




          A su hermana le hice un auténtico fiasco de chocolate, (menos mal que me quieren mucho y no les importó), pero lo que realmente les gustó fué que estaba relleno de toda clase de chuches y regalos, por lo que la decisión de que esta tenía que tener también sorpresa estaba clara.



      La sonrisa de la cabeza de Lego me recordaba a la suya cuando se sonrie antes de darte la noticia de que si, que vale, pero mejor....... esto que digo yo. 

Esta vez hice un pequeño paso a paso, realmente faltan varias fotos que no se que ha pasado con ellas, pero espero que la explicación y la imaginación lo suplan.

Hice dos bizcochos en un bol para tener la forma que necesitaba y a uno de ellos, después de cortarle para rellenarlo, con un aro de emplatar, lo rebajé en el centro para tener espacio suficiente para la piñata. Luego se rellena con la crema elegida.
   El trozo que contamos con el aro emplatador lo reservamos, porque después de cubrirlo también con fondant, nos servirá tapa-encaje de la cabeza.



     Cubrimos el bizcocho con el fondant, con cuidado porque la forma va de menos a mas a menos y es complicado que no nos queden pliegues. 



     Con un cutter, hacemos unos pequeños cortes en la parte hueca y alisamos el fondant contra las paredes laterales. Y a partir de aquí ya no tengo fotos, pero las intrucciones son:



- Cortar un círculo con el mismo aro emplatador y cubrir
   el fondo del hueco de la tarta, para que las chucherías o
   los caramelos que usemos como piñata no se peguen a la
   tarta.

- Cortamos también un trozo de poliespan redondo un poco
  mayor que el anterior y que , después de cubrirlo con el
  mismo fondant, servirá como base de la cabeza del Lego.

- Para rellenar la piñata puedes utilizar lo que más te guste,     solo dependerá de lo profundo que hayáis hecho el hueco.
  Calculad antes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario