Mi primera tarta decorada como si fuera fondant pero sin el. Si, las figuras si lo son, y las decoraciones también, pero la tarta en si, es toda chocolate.
La verdad es que el reto no fue gratuito, fue una forma de hacer una tarta temática para alguien a quien no le gusta el fondant. Que lo había probado y no le había motivado mucho. Pero para poder incluir figuritas necesitaba utilizar fondant así que llegamos a un: "Ni para ti ni para mi", la tarta (que era lo que se iba a comer) solo chocolate y las decoraciones, fondant.
Agradezco mucho que me hagan los encargos con bastante tiempo, porque la idea primitiva pasó por bastantes cambios según íbamos hablando e incluyendo motivos diferentes, porque en un principio era solo para niña (Martina) y luego pensamos que porqué no incluir también a su hermano (Iván) y que, aunque compartieran la tarta cada uno tuviese su parcela.
El cuento favorito de Martina es Hansel y Gretel.
La temática de la fiesta era Hadas y Duendes.
Los colores de la fiesta: Rosa, verde, malva y dorado.
Y este es el resultado de la mezcla de todo. Hada del bosque rosa para ellas, setas-hogar de duendes para ellos y una enorme y rellena Casita de chocolate para todos. Y por cierto, no seré yo quien se meta con Hansel y Gretel, porque si el bosque olía la mitad que toooda mi casa a chocolate, es imposible no acercarse a la casa e intentar llevarse un pellizquito. O un trozo de galleta. O uno de los dulces.
No he hecho tutorial de esta tarta porque yo misma fui aprendiendo sobre la marcha, según pensaba así hacía. Tuve suerte y todo lo que intenté, salió a la primera. Mucha suerte. Seguro que había otras formas, incluso más correctas, de haber hecho la casa, porque yo misma barajé algunas, pero si quiero seguir avanzando, tengo que probar cosas nuevas. Que invento mucho, cierto, y que si no lo intentas no sabes si funcionará, también.
Si pongo unas fotos del proceso, de los moldes que me fabriqué para poder cubrir la tarta y de las planchas de chocolate y su proceso de corte.
Para pegar las planchas a la tarta, calenté un poco la buttercream de chocolate y no hubo problema, pero tienes que asegurarte que la tarta está bien cortada y nivelada, para que las planchas no se comben ni queden huecas.
El chocolate fundido lo volqué sobre planchas de silicona, porque consigues una superficie lisa y son fáciles de despegar.
Seguiré investigando.
Gracias Conchi por tus palabras y por la confianza, me alegró saber de que, a pesar de que era mas de un kilo de tarta, no quedó nada. Eso es lo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario